Vistas de página en total

viernes, 20 de noviembre de 2015

2 meses en Londres: La vida es Bella!


I’m back mi gente y recargada! Gracias a todos mis amigos y “fans”  que en mi ausencia me preguntaron por el blog y me animaron a seguir escribiendo así sea para reírse de mis historias. Les cuento un poco sobre el proceso que me llevo este tercer blog, sencillamente porque cada que me sentaba redactaba como me sentía pensando que iba a "postear" es decir acabarlo  pero ya llevo 3 sentadas y no quiero perder lo escrito, además porque me parece valioso para que vean como pueden varias los sentimientos. 

Cuando empecé a escribir el lunes 9 de noviembre, no había podido dormir mucho porque llegue súper contenta de Emerge 2015 una conferencia en la U de Oxford sobre como cambiar el mundo y me levante a las 5 am a escribir, sencillamente no pude seguir durmiendo. Además que con tantos temas académicos las únicas horas que lo logro son o muy temprano o muy tarde y para ser honesta le prometí a mis seguidores fieles publicar desde principio de mes y no había podido.

Este domingo, 15 de noviembre, retome la entrada con el objetivo de terminar de escribir pero estaba muy afectada con todo el tema de los ataques en Paris. El sentimiento era de dolor y miedo. Con la tragedia de Francia, y que mañana puede ser en UK o en otro país, me pregunto hasta donde están dispuestos a llegar esos asesinos.  El nivel de barbarie y daño es exponencial, y no solo medido por las técnicas que usan o por el numero de valiosas vidas perdidas sino por la reflexión y sentimiento de impotencia-vulnerabilidad y terror que genera. Me da miedo y tristeza.  Miedo no solo porque estoy en Europa sino por la desesperanza de saber que es una “ guerra” difícil de ganar pues es contra un enemigo muy jodido: una ideología radical y sanguinaria y tristeza por que es muy injusto con el Islam  y con la religión musulmana que es una de las que mas admiro y respeto y donde he conocido algunos de  los mejores seres humanos.

Hoy, viernes, 20 de noviembre estoy acá de nuevo con el firme objetivo de publicar y aunque quiero contarles muchas mas cosas por que se me acumularon, tendrá que ser en otra oportunidad pues tomaría mucho mas tiempo, quedaría mucho mas largo de lo que ya esta- normalmente me salen 5 paginas en Word por entrada y este tiene 18 así que si se aburren que espero que no, o no tienen mucho tiempo, lean lo que les llame mas la atención- y ademas sencillamente ya quiero terminarlo para estudiar porque me están esperando 20 papers y 3 ensayos para esta semana que entra!

Esta es mi vista cuando me pongo juiciosa a estudiar: leer y hacer ensayos para las clases! 
Nota: aquí les tengo a todos dicho que si quieren aparecer en mi blog deben ganárselo con méritos. Claro que si! es un privilegio ni mas faltaba! Entonces cada persona mencionada es por que es valiosa  y se lo gano =)  

La vida es Bella
Una de las películas que mas me  inspiro y me marco cuando estaba creciendo  es esta historia tan conmovedora de amor u ternura  en medio de la tragedia de la segunda Guerra Mundial. Aquí sus protagonistas. Foto tomada de Google. 
El 14 de noviembre, cumplí dos meses en Londres y ya parece un año de tanta cosa que he hecho. Amo que todo cobra mas sentido y valor cada día. A pesar de lo difícil  que fue mi llegada, siento que “me adapte” a mi nueva vida y no solo eso, me gusta y estoy empezando a disfrutar mucho mas cada oportunidad que me da la ciudad, a pesar de este clima tan “ acogedor”… en fin estoy FELIZ!

Por eso digo que "La vida es Bella" como  muestra una de mis películas favoritas en sus mensajes, que a pesar de los peores escenarios,  todo esta o depende de como lo miremos y asumamos (juego en medio de una guerra).  Hay que hacernos la vida lo mas feliz y agradable posible porque literalmente si que es bella! De verdad que no vale la pena amargarse por nada, ni darle gusto a los terroristas ni a nadie paralizando nuestras vidas o dejando de soñar y vivir por ningún motivo, ni siquiera el miedo. Es tan corto nuestro paso por la tierra que hay que agradecer siempre por cada día y por las bendiciones que tenemos y yo en Londres no me canso de darle gracias a dios por esto que me esta permitiendo vivir.

Amigos

Las niñas de  la  maestría
Por el otro lado esta mi parche de niñas colombianas de la maestría; aleja conto, juli ríos, Ariana, Dani Cepeda (se repite ven porque la quiero tanto) y Lina Díaz a quien conocí cuando trabaje en Dattis y fue una linda sorpresa cuando me entere que íbamos a estar juntas por acá. Podríamos decir que nos gozamos la maestría por mas estresante que puede llegar a ser por épocas, sobretodo cuando hay que entregar ensayos como en estos días. Nos reímos mucho y hablamos bastante, el resto de los compañeros nos tienen “etiquetadas” porque sin duda que la personalidad colombiana y ñoñera no pasa desapercibida- siempre estamos en primera fila-. Creo que nuestra amistad y compañerismo va creciendo con el paso de los días y eso también es muy valioso para mi así que niñas gracias por escoger el programa mas popular de los colombianos en LSE. Las admiro y quiero mucho.
 
Arriba izq a derecha: Juli, Ari, aleja, Dani yo y lina después de la clase de conceptos básicos de Política Social
Shapers
Quiero agradecer especialmente a Aurora Chiste, originalmente de Italia pero literalmente ciudadana del mundo -a quien conocí por la fantástica comunidad de  Global Shapers- por haberme visitado esta semana. Pudimos compartir mas tiempo juntas y así fortalecer nuestra amistad llena de admiración y  apoyo mutuo. Cuenta conmigo siempre y ya sabes que esta es tu casa, además me dio mi primer gran regalo de navidad y me tiene feliz ahora mi cuarto se ve muy lindo y se siente mas como en casa.

Con Aurora una de las mujeres/shapers mas berracas y especiales que conozco. gracias por tu amistad! 
La vida en LSE

Estoy cada vez mas contenta de haber decidido estudiar en  LSE, creo que hasta ahora he podido ver que la fama esta bien ganada. No voy a decir que académicamente es imposible y creo que no debería serlo pero si ex exigente. En general el modelo educativo que he notado se basa en desarrollar un pensamiento critico de los estudiantes y la tolerancia y promoción de la diversidad de pensamiento se ve en todo y me parece muy positivo.

La metodología pedagógica me recuerda mucho a la de mi Alma Mater, mi querida  U de los Andes en Bogotá - donde estudie pregrados en economía y ciencia política- y es basada en “independencia y auto-aprendizaje”.  La mayoría del proceso esta en nuestras manos como estudiantes. Es decir en “hacer la tarea”, estudiar por nuestra cuenta, leer para aprender a hacer conexiones, análisis  y prepararse para ir a discutir y agregar valor en los seminarios. Las lecturas permiten aprender a escuchar de los expertos donde las reflexiones nos invitan a pensar críticamente y analizar cada tema desde diferentes perspectivas y mas teniendo en cuenta las complejidades que implica en mi programa, el estudio de la política social y el desarrollo.   

Eventos del mas alto nivel
LSE cada semana,  por no decir casi todos los días tiene un evento de alguna sociedad, o alguien importante de algún sector viene a dar conferencias, de verdad que si uno se dedicara no a estudiar sino a ir a eventos creo que se la pasaría mas ocupado que trabajo de tiempo completo. Esto es increíble yo trato de aprovechar al máximo este privilegio e ir aprender y compartir en estos espacios, además sirven para despejar la cabeza de tanto tema teórico en clase.

Tuve el honor, y aun no lo supero, de escuchar por hora y media a Amartya Sen en un conversatorio sobre un libro (para los que no saben es el economista que mas admiro, premio nobel de Economía por su contribución a la teoría del desarrollo Humano, justicia y bienestar social) y literal llore de la emoción, de ahí para abajo todos los espacios a los que he ido han sido muy buenos y enriquecedores.  
El momento mas emocionante en Londres hasta hoy  lo vivi este día, escuchando Amartya Sen.
La fuerza  y poder de los estudiantes
En LSE la ¨unión de estudiantes¨ es muy fuerte. Tiene hasta un edificio con bar y todo. Es de admirar los avances que han logrado en la representación estudiantil frente a las directivas y en general a través de los espacios que habilitan siempre pensando en el bienestar de los estudiantes. Es muy valioso saber que tenemos no solo voz y voto sino poder a través de nuestros representantes. Esto lo digo porque son capaces sin duda de influenciar las decisiones y pues este para mi, es uno de los puntos mas positivos de la democracia. Hay elecciones en todos los niveles y los representantes aunque uno no los siente tan cerca en el día a día, como pasa en la esfera política muchas veces, están haciendo su ¨trabajo¨ además por que literal lo hacen ya que roles oficiales tienen un salario y seguro que si uno los necesita estarán ahí para apoyarlo siguiendo los canales formales.  

Mi granito de arena: nueva Sociedad de Innovación Social de LSE
Como el año se pasa muy rápido, y saben que ¨no me puedo quedar quieta¨ y mas cuando se trata de liderar y comprometerme con iniciativas alineadas con mi vocación por servir  y contribuir al el sector social que es mi pasión y al cual he dedicado los últimos 10 años casi toda mi energía, al mes que llegue empecé a estructurar lo que hoy es una realidad,  la Sociedad de Innovación Social de LSE.

Como dicen en Colombia coloquialmente ¨Dios los hace y ellos se juntan¨. Conocí a   Francisco Abad, un ecuatoriano que esta en su segundo año de MPA en una reunión informal organizada por Christian Busch- como todos los Shapers muy inspirador- quien es profesor  y director asociado del Centro de Co-creación e innovación de LSE. En este encuentro escuche de pacho la idea de refundar la sociedad de emprendimiento social-que por falta de liderazgo se acabo el año pasado-, y dije ¨cuenta conmigo¨ y empezamos a trabajar.
Con  Christian Busch, Shaper de Londres a quien admiro demasiado. Gracias por indirectamente presentarme a Pacho! 
Luego de pensarlo bien decidimos hacerla de Innovación Social con el objetivo de extender las discusiones  a otros temas relacionados a los sociales desde todos los sectores. Hoy puedo decir que pacho, mas allá de ser conmigo, el co- fundador de la sociedad, es un amigo muy valioso lleno de energía y pasión con el que tuve la fortuna de encontrarme en este momento de la vida para sacar adelante este proyecto ( no es coincidencia que cuando lo agregue a Fbook teníamos 26 amigo en común, todos shapers). Desde esta sociedad, esperamos generar espacios de discusión, aprendizajes y una red valiosa para los estudiantes interesados en la temática social e ir mas allá de las clases.  

No fue tan fácil el proceso de constitución por temas burocráticos y de exigencia por parte de la unión de estudiantes.  Por un lado los tiempos formales que toma y porque como responsables de las sociedades de estudiantes (hay aproximadamente 100 en diferentes temas)  tratan de garantizar que sean únicas y que si vayan a agregarle valor a los estudiantes. Como saben los retos y dificultades solo nos dan mas fortaleza para lograr lo que nos proponemos y después de hacer todo lo que estuvo a nuestro alcance, finalmente hace una semana nos aprobaron la sociedad y ayer tuvimos la asamblea general con la asistencia de 10 de los iniciales 27 miembros inscritos ( cada persona debe pagar 3 pounds para hacer parte).

19 de Noviembre: primera asamblea de la nueva Sociedad de Innovación social de LSE
Estoy muy feliz de contarles que hoy tenemos electo el comité ejecutivo, con 4 miembros del equipo que hemos estado activamente contribuyendo. Francisco fue elegido presidente, yo fui elegida Secretaria General de la Sociedad, Janosz de Alemania como tesorero, Erin de Canadá como gerente de eventos y Yas de Turquía como oficial de comunicaciones. Sin duda con este equipo y con el resto de miembros apasionados vamos a lograr organizar importantes y valiosos espacios, lo que en mi caso será la contribución - legado que dejare a la Universidad. 

Por ahora ya aplicamos a el concurso de fondos de la Union de estudiantes para lograr financiar una conferencia grande en innovación social en marzo 2016, ya les contare como nos va, igual si no ganamos, seguro la vamos a hacer realidad con otros recursos. Nuevamente gracias LSE por permitirme crecer no solo académicamente sino en una de mis grandes pasiones a través de estas sociedades (cuando tengamos la primera foto del equipo esta semana la pongo acá). 

Compañeros de maestría
Con mis compañeros de clase como les había contado, también hacemos integraciones y se vive un ambiente multicultural por todo lado y siempre. Es una universidad que al menos para posgrados tiene su gran mayoría de estudiantes son internacionales ( en mi maestría por ejemplo no hay ingleses o por lo menos que yo sepa, si mucho por el beneficio de la duda será 1) y pues con ellos también ha ido creciendo el compañerismo y admiración con el pasar de los días.

Luiza de Brazil tuvo la súper idea de hacer un get together para compartir la comida de cada uno de nuestros países. Fue una experiencia muy bonita que nos unió mas como grupo.
 El parche Colombiano aporto empanadas obviamente las compramos por que ni idea ademas que desgaste. se vendieron pero igual por exagerados tuvimos como para 8 dias por que hicimos 80 y habia tanta comida que era imposible! . 
Con nuestra ex reina del Carnaval de Barranquilla, Dani Cepeda en LSE como no íbamos a compartirlo con el mundo. este compañero, Asmad de Pakistan  por bailar como Marimonda se la gano! 
Amigos de la Maestria/Grupo de Estudio
Note. Guys, I was planning to write this part in english but honestly  I need to finish this blog ASAP as it has taken me like 20 days, so please use Google translator. Next time ill do it en english- at least your deserved part =)

Como vine fue a estudiar- aunque a veces con tanta cosa no parezca- sigue siendo y seguirá siendo mi prioridad sacar y dar lo mejor que pueda en la maestría, por lo que asumí el liderazgo de crear y mantener un grupo de estudio excepcional con el que nos reunimos semanalmente para discutir sobre las lecturas y aportar desde nuestro conocimiento y experiencias previas al análisis mas que todo teórico hecho en clase y que a veces nos da poca oportunidad de participar y discutir como quisiéramos por los tiempos limitados y la cantidad de estudiantes.

El grupo, viéndolo bien,  es todo del continente americano, pero afortunadamente no todos hablan español por lo que es en ingles y eso nos ayuda a practicar y mejorar si o si!. Hoy mas que estudiar puedo decir que somos amigos y acá se los presento; son 7 personas increíbles y que se han ganado hoy toda mi admiración y respecto; Kieran de Canadá, Flor de Argentina, Romy y Cata de Chile, Colin de USA, luiza de Brazil y por supuesto la cuota colombiana con dani y yo.

La pasamos muy rico en el grupo, nos reímos, nos desconcentramos pero nos volvemos a enfocar y hemos tenido unas discusiones muy interesantes y profundas  que sin duda nos agregan valor en este proceso de aprendizaje. Espero que este grupo se mantenga todo el año y  el resto de la vida en otras esferas.

Sobra decirles que pueden contar con mi amistad incondicionalmente y para toda la vida. Para mi es un honor compartir parte de mi tiempo en Londres con ustedes, gracias por su compromiso con el grupo, por compartir tantas cosas que me hacen crecer como persona e intelectualmente, he aprendido mucho de ustedes y pues  gracias por aguantarse mi particular forma de ser y moderar, en especial mis ganas de organizar, cuadricular y estandarizar todo con actas, etc q como ustedes sabenecursos. cionferas. mo nos va, igual si no ganamos, seguro la vamos a hacer realidad con otros recursos. cionue hago por que es mi naturaleza y con la mejor intención del mundo como ustedes saben.


16 de Octubre: primera reunión del Study Group: arriba Kieran (gafas), luiza, Sentada Flor, luego Colin y luego Romy. solo faltaron cata y Dani ese día! 
La ciudad de los eventos- networking
Es impresionante no solo la cantidad sino la calidad de eventos que hay en Londres todas las semanas y prácticamente casi todos los días! Si fuera por lo que doy que voy en Fbook, la verdad me dedicaría full time a ir de un lado a otro conociendo,  escuchando a los mas importantes lideres y discutiendo con personas increíbles sobre muchos temas interesantes y apasionantes.

Es una de las oportunidades mas increíbles que nos da Londres y yo escogí maximizar mi tiempo no solo estudiando sino asistiendo a este tipo de eventos de los cuales aprendo muchísimo. Dentro de estos destaco los ofrecidos directamente por LSE y otras universidades como UCL, Kings College of London, Oxford y muchas otras entidades del sector social y privado que las organizan y si uno con tiempo esta informado y se inscribe, casi siempre logra un cupo.

Mis intereses van alineados  a ir a espacios/conferencias/talleres en temas que me apasionan como los políticos (ej. visita guiada al parlamento),  economía social- desarrollo (ya les conté lo importante de ver, entre otros expertos en LSE a Amartya SEN y hago parte de la sociedad de Economía de LSE)
educación y niñez, donde resalto una muy buena y valiosa conferencia que fui dictada  por UNICEF y  Children's Rights Alliance for England sobre los derechos de los niños en el país, avances y retos.


Liderazgo; resalto mi asistencia al Foro de Liderazgo de Londres 2015 organizado por el World Forum for Ethics in Business (WFEB) donde estuve rodeada por aprox 150 lideres del sector privado y compartiendo con algunos de ellos -como en mis tiempos en Cerro Matoso- y donde los speakers me dejaron reflexiones súper importantes sobre el cambio en el liderazgo que necesita el mundo para afrontar los actuales retos.  En especial me impactaron mucho las intervenciones de Leo Johnson the PWC en Megatrends como los ligados con tecnología y desarrollo, Michael Green sobre Social Progress Index, Professor Rob Goffee experto en comportamiento organizacional y Jan Muhlfeit coach y mentor de empresas como Microsoft y quien hablo del potencial humano y el liderazgo positivo.
Jan Muhlfeit hablando sobre Potencial humano y liderazgo positivo.
Por ultimo, creo que de lo mas enriquecedor  y apasionante como siempre para mi, son  los espacios del sector social-emprendimiento donde les cuento que visite Sustainable Bridges un espacio de co working hecho por emprendedores para emprendedores con enfoque en Sostenibilidad y fue muy interesante escucharlos y aprender de su modelo y espacio tan diferenciado a tantos otros que existen y que los hace únicos. 
Gracias al equipo de Sustainable Bridges y de LSE que hicieron posible esta visita. El primero a la derecha (chaqueta negra)  es Francisco, mi co-equipero en la sociedad de innovación social donde promovemos espacios como estos!

Escuchando a una de las emprendedoras y quien fue nuestra Host ese día. trabaja en Green Deal,  con enfoque en eficiencia de energía que dentro de lo que hace busca encontrar y construir hogares "calientes"para comunidad vulnerable 
Les quiero también contar sobre mi participación en Emerge 2015, porque me marco mucho. Es la conferencia anual organizada por Said,  la escuela de negocios de  la U de Oxford  y donde estuve rodeada por aprox 300 personas apasionadas por el sector social desde diferentes ángulos, con panelistas increíbles -como estaba acostumbrada en Colombia, pero acá a nivel internacional- donde aprendí puntualmente en asuntos relacionados con inversión de impacto, negocios sociales, movimiento B, economía circular, colaborativa,  valores, ejemplos de vida,  y pude ver en vivo y en directo una competencia de pitch donde con mi voto y el de los asistentes le dimos la oportunidad a dos emprendedores de explorar la posibilidad de recibir fondos.

Beyond the ¨Big Me¨. Finding meaning and purpose to our lives. una de las mejores charlas! 
Competencia por Fondos para emprendedores sociales. organizada por Mustard Seed (inversion de impacto) 
Una de las historias mas difíciles e inspiradores que he escuchado es la de James Brett creador de Plant for Peace. 
Lo mejor fue que mi primera opción de voto fue el que gano, Nicholas Dowdall, un joven súper pilo de Sudáfrica que estudio en Oxford y lleva trabajando un año en una empresa social que une mis dos pasiones educación y niñez llamado “Libromat” donde mientras las señoras lavan la ropa en países en desarrollo – a lo que le invierten al menos 9 horas a la semana en Sudáfrica donde pilotean- le lean libros a los niños  a través de buenas técnicas en las que capacita. De Nicholas me impresiono  puntualmente su forma de expresarse tan fluida y que reflejaba dominio y pasión  por la causa. Creo que sin duda eso lo hizo el ganador de los 10 que competían. Yo obviamente me le acerque después a decirle que me encantaba lo que estaba haciendo y que debería hacer parte de la comunidad de Global Shapers para impulsar su empresa. Ojalá entre! y si algún día ve este blog que sepa que me parece un berraco y le deseo lo mejor con este proyecto y que espero que  escale a Colombia.

No tengo Foto de Nicholas  pero estos empresarios de "Accomodable"una plataforma para encontrar lugares cómodos para personas con discapacidad quedaron de segundos. unos berracos. yo quede sin palabras.
Agradecimiento especial a Alejo Salgado por haberme recibido en su hogar en Oxford y contarme y mostrarme sobre esta una de las ciudades mas antiguas y emblemáticas de UK y para el mundo ademas,  casa de Harry Potter- así me sentí por que fue muy chevere.  Alejito es uno de esos cerebros brillantes de nuestro país que hace un PhD en Neuro Ciencia en U de Oxford con el único objetivo de volver a trabajar por el país! que orgullosa me siento de ser tu amiga. Estas logrando cosas grandes y las que se vienen. Te admiro mucho! 
En fin, mis amigos me dicen que como me rinde tanto, que están agobiados con tanto estudio pero siempre he creído que cuando se quiere se puede y que si uno se organiza es capaz de maximizar su tiempo para lo mas prioritario y para mi este tipo de espacios siempre lo han sido pues el network que se logra y el aprendizaje no tiene precio. A todos los que me sigan en este blog les recomiendo lo mismo! El valor de estas experiencias no esta solo en clase si no en todas están posibilidades que nos da para conectarnos con personas increíbles y lideres que comparten nuestros mismos gustos.

Otras historias de mi vida en Londres

Es mejor ser rico que pobre
Memorial a Lady Di y Dody Fayed en Harrods. sin duda muertes que nos conmovieron a todos. aun me acuerdo de ese día aun cuando no entendía nada de la vida. 
Me sorprendió en una de las esquinas donde se entra a la tienda, y justo por la que llegamos, están, una al lado de la otra, las embajadas de Ecuador-donde esta exiliado desde hace mas de un año Julian Assange creador de WikiLeaks- y la de Colombia- cosa que me pareció paradójica porque siendo un país con tantos retos económicos y sociales, que necesidad de estar  en medio de tanto lujo y opulencia, ni me imagino cuanto cuesta ese arriendo,  pero en fin ahí estamos  y obvio que me tome la foto y me sentí orgullosa de ser colombiana como siempre lo hago, mas viendo una bandera tan lejos de casa.  

Edificio donde queda la embajada de Colombia lo que se ve al lado es Harrods. 

En Harrods, a ese nivel, ningún precio es absurdo. por decirles lo mínimo que un busito puede costar 2, 000 libras-10 millones, preguntamos una chaqueta de cuero roja normalita y 5 mil libras ósea casi 25 millones y así casual…Uno ve marcas tan exclusivas que ni sabe que existen, obvio porque uno no es rico. Habían muchos árabes, muchas mujeres, gente divina y confieso que no me aguante y compre… no vayan a creer que el busito sino un perfume Hugo Boss para los mortales, de 47 libras que incluso  después quise devolver porque me pareció muy fuerte pero como abrí no me aceptaron de vuelta obviamente. Ese día remate en la noche con una rumba posh de la que ya les voy a contar mas adelante y que cerro con broche de oro mi inmersión intensa pero corta en la vida de los ricos acá.

En este sentido digo que aunque sea mejor ser rico que pobre como dijo pambelé ( yo juraba que era pele aunque ya ni sabia cual era cual jaja) yo me quedo con mi Londres el normal, el del día a día, no solo porque no pertenezco a esa clase social sino porque aspiracionalmente nunca he deseado serlo.  Aquí donde los mortales trabajadores clase media como la mayoría de Londinenses, estoy seguro que la vida es mas tranquila y la gente se ve mas feliz.

Aclaro que no quiero ligar mi comentario a ninguna convicción política o filosófica pero siempre he creído que tanta plata trae consigo tantas responsabilidades y a veces desgracia que si igual uno no se lleva nada para que se complica y amarga uno la vida teniendo este ideal de ser rico materialmente. Mas bien, aunque admiro la gente echada pa’ lante que desde cualquier sector sigue sus sueños y como consecuencia logra mucho dinero (solo a los que lo hacen no maquiavélicamente sino éticamente- sin pasar por encima de nadie para lograr los objetivos) admiro y valoro también a  los que logran ser ricos espiritualmente teniendo lo que se necesita para poder cumplir los sueños y logran ser felices, aun cuando esto no significa tener mucha plata.

Muchos de estos ricos de nacimiento, no decidieron nacer así, es algo que ningún ser humano escoge, es lo que ¨nos toco¨ al menos en esta vida  y pues lo mas importante es que sin importar la clase social o los medios de vida, si se tiene mucha o poca plata, logremos ser felices y esto mas que un resultado es un proceso  que cada día se vive y se construye.  Volviendo a mi visita a Harrods, creo que aunque tuviera la plata no seria capaz de comprar esas vainas tan absurdamente caras sabiendo tantas necesidades que hay en el mundo y habiendo vivido tan cerca  esto a través del trabajo social que he hecho los últimos 10 años, pero es muy fácil decirlo sin vivirlo y pues ojalá nunca me toque enfrente a este tipo de decisiones.

Un experimento social llamado Tinder


La más famosa y moderna aplicación para buscar pareja o algo parecido.  
Un jueves casual X, almorzando en la universidad con mis amigas colombianas salió el tema del famoso “ TINDER” (los que aun no saben una aplicación en la que solamente vez la foto del genero que te gusta y le das si o no básicamente y si los dos le dan que si entonces se te abre un chat privado y puede ser para lo que uno quiera que sea) y con una amiga, ambas solteras y mamando gallo dijimos “bajemos esa vaina a ver que es lo que es” y pues dicho y hecho.

Pues les cuento que para mi el chistecito o experimento duro 3 días, el domingo dije “ no señor esto no es conmigo” y elimine y borre esa cuenta, quien sabe si algún día vuelva a usarla no puede uno decir uno que no porque uno nunca sabe pero por ahora pienso que es una mamera esa vaina por varios motivos: primero por que quita tiempo valioso (se emboba uno ahí dándole like a manes papacitos y pensando al verles la cara con cuales de esos de pronto o seguro que iba tener “match”-hay un tema del ego que juega un rol clave en este proceso). Segundo y mas importante porque es demasiado superficial ósea yo que no me callo y soy buena conociendo gente jamás había tenido conversaciones tan básicas y que llevaran a nada y fueran para nada…ósea vacías (replica de lo típico: hey! .. u look amazing o cualquier pendejada para romper el hielo… adivina de donde soy, de donde eres, tu? Que haces? donde vives!, nos vemos?  y pare de contar.  Al menos en mi caso por que no estaba buscando verlos ni nada.

Honestamente, se nota y se sabe que la gran mayoría de manes lo usan para tirar casual y seguro viejas también porque cada mercado tiene su oferta y demanda y otros/otras para buscar relaciones estables o hacer amigos pero yo ya tengo suficiente atención en la vida real de los manes para encima complementarlo con los 80 matchs que hice.. ya DEMASIADO!

Siendo honesta de estos 80, de los cuales solo converse como con 15.. dos tuvieron el privilegio de llevarse mi numero de celular y esto fue porque uno me pregunto por mi toby divino ( tenia una foto con el) y eso me pareció tierno y otro porque parecía un bakan. Con estos chatee un par de veces por whatsapp pero creo que me vieron tan no interesada en lo que seguramente ellos querían que no aparecieron mas! Y mejor.. a la semana hasta los números borre, no sabia ni como buscarlos en mis contactos porque ni del nombre me acordaba, menos mal les puse una T y ahí aparecieron y pa fuera.

Acá entre nos por ahora y aunque parezca extremista no hay ni chance que me vea con un desconocido TOTAL que salió de la nada y aunque exagerando que vaya y sea un asesino en serie, me eche algo y termine por ahí muerta. Un poco paranoico pero casos se han visto de tanto enfermo que parece normal- aunque entiendo que uno puede tomar medidas para minimizar esta posibilidad que es muy baja y sabiendo que hay parejas y relaciones muy estables no solo amorosas sino de amistad que se forman por este tipo de redes… por ahora no.. dejemos así mejor. Quien sabe si algún día volveré. Por ahora finiquite del experimento, igual fue muy divertido pero ando muy ocupada como para perder tiempo en eso.

Nota al pie: viste mauro que si era capaz de poner esto acá? Ahhhh te dije!!!

Fiestas para todos los gustos
Pregunte y se le tiene. En todo sector y por loco que parezca acá se consigue en términos de vida nocturna! Por algo es una ciudad global y para todo tipo de presupuestos. Muchas de las discotecas funcionan con listas- buenas si uno no quiere pagar- y todavía no he entendido bien si es inscribiéndose por internet o como funciona en general el sistema, igual puede uno salir a rumbear y quedarse de fila en fila toda la noche… joda les gusta una fila y no se mueven. Pero bueno acá les resalto algunas de las rumbas mas cheveres a las que he ido. 

Fiesta Poshhhh.


Osea "play"o bien en términos entendibles. El 17 de octubre quedo grabado en mi mente por muchas razones, no solo por que el sitio era increíblemente lindo y ubicado en Mayfair, uno de los sectores mas exclusivos de Londres sino porque fue diferente- a lo que estaba acostumbrada hasta ese momento y la pase muy rico. A diferencia de la rumba pobre regular de esudiante esta vez gracias a un promotor que era amiga de una colombiana nos invitó. Teníamos la mesa llena de trago y para mi que no tomo, juguito de lichis o liches, que tal el nivel ah?

La entrada es solo con lista. Los hombres pagan 20 pounds y las niñas entrábamos gratis, como siempre fila para todo pero se movió rápido porque estábamos en la tal lista. En resumen gente bonita, especialmente mujeres bien vestidas y sobretodo maquilladas hasta en los pies! Ósea las barranquilleras les quedaron en pañales,  no cobraban como en todo lado por dejar las cosas en el guardarropa, pusieron tres canciones de reggaetón lo que me alegro la noche aunque fueran viejitas, bailaban modelos como en muchas partes del mundo en fiestas.

Electrónica, o como digo yo “ trance”

Estuve en Ministry of Sound: una de las mas famosas y  mejores discotecas de Londres que tuvo su boom por lo que dicen, hace unos años. “Hagan de cuenta”  algo como Andrés en Colombia que nunca pasara de moda aunque abran y cierren discotecas todo el tiempo.

De esta les cuento que vi mucha gente “alternativa” y “enajenada” pero también normales o común como en todo lado…  yo se que sueno como una abuelita o como Ordoñez pero muy loco para mi gusto, igual me la goce. Un súper DJ tocaba y todos alzando las manos y bailando a su modo (resalto lo creativos que pueden ser estos bailes electrónicos cosa que me daba mucha risa viendo a la gente en su película).

Me invito un amigo de la U porque tocaba su DJ favorito y estaba enloquecido- yo hacia el símil a cuando me dicen que voy a ver a los Betos o Peter,  reguetoneros  o Juan Luis Guerra para entender lo que estaba sintiendo y por ende haciendo, eso iba, venia, saltaba, tomaba, gritaba, tomaba fotos ya un poco pasado. Con esta rumba ratifique que la música no me mueve ni 5 el corazoncito y pues que le vamos a hacer y eso que trate de meterme en el cuento y luego de 5 o 10 minutos ya me cansaba y aburría y ni modo de sentarse, eso no existe en estos potreros, pero bueno, tocaba tener la experiencia además que invertí 25 pounds con todo y descuento de estudiante.  
El compañero de la U que me invito es el primero. Adnan de Líbano. un poco alternativo y radical pero querido! 
Lo mas paradójico es que aunque cerraba a las 6AM por el sector donde estaba ubicada en Elephant & Castle (btw donde vive la mas grande colonia de colombianos en Londres y que en otra entrada les contare de esto)  con la gente que iba se querían ir temprano y arrancamos pasadas las 2. Me sentí tumbada por que después de pagar eso quería hasta almorzar allá. Igual dado que esa música no esta ni cerca de lo que me gusta nos fuimos y no puse mucha resistencia. Termine llegando a mi casa a las 4:30 porque queda lejos el sitio y mientras uno coge uber, bus etc casi no llego. Me acuerdo que llegue de mal genio a la casa por semejante paseo y con un frío ni el HP. Pero bueno check por ahora! Igual  seguro acá que es la música tradicional volveré varias veces a estas rumbas donde como dicen aleja y mauro  “ la gente se da en la torre” y se la gozan como si fuera vallenato!!!

Halloween. 
Eso parece estándar en todas las ciudades, todo tetiado de gente, donde es casi imposible entrar y termina uno en cualquier hueco que lo logro, borrachos a la potencia en cada acera y pues gente disfrazada, no tanta pero si mucha gente- acá aunque no era hasta hace pocos anos usual de la cultura por asociarla mucho con los gringos, ha crecido el interés de la gente por disfrazarse y pasarla bueno. Yo como odio disfrazarme me puse una pinta sexy de rumba y dije soy  “Sofía Vergara” .

Llegue a considerar hacerme pasar por la moza de Pablo Escobar en la serie de Netflix Narcos, porque acá es súper popular. Muchas veces que uno dice Colombia es “Ahhh Narcos, escobar, cocaína etc” pero por razones éticas muy profundas que me impiden tener así sea por chiste alguna relación con semejante asesino claramente no lo hice y me fui con la admirada toty para la ocasión. Aunque ya se que estarán diciendo que no tenemos nada mas de parecido que la actitud costeña y ser denominadas “sexys”  pero aja! Eso fue lo mas creativo que se me ocurrió y que implicada cero disfraz jeje.
Niñas lindas y amigas de la maestría: a todas las adoro y pasamos muy rico esa noche. Flor, Fernanda, Ro, Romy, Ari y Dani. las quiero y que se repita mas seguido! 
Rumba Gay



La mas grande discoteca de la comunidad en Londres. Miren lo literal,  como para mi... se llama “ Gay” y no queda lejos de la  Universidad.  Terminamos allá rematando un cumpleaños y que les cuento, una locura!... La música, la común, ósea electrónica, pero a un volumen como para quedarse sordo (escuche un pitico en mis oídos hasta 2 días después). Me reí mucho y estaba como impresionada en medio de un mar de gays alrededor, tengo amigos gay y los adoro, amo y respeto solo que no había estado en un sitio con tantas personas de la comunidad y eso fue diferente! Ratifique aunque no se puede generalizar porque sencillamente son como cualquier persona, solo que les gustan las personas del mismo sexo, que al menos en términos de rumba son muy relajados, auténticos, descomplicados, amigables,  que se la gozan y SI QUE SABEN BAILAR! al menos con lo que vi esa noche.

Hasta tenían concurso “ Porn Idol” donde en vez de cantar los concursantes hacían striptease frente a todos y ante unas súper famosas jurados Drag Queens quienes calificaban y eran bien hps con los participantes (como diría mi amigota Anita soto y sebas algunos salían “destruidos”). El que ganaba le daban como 100 pounds, pero creo que mas que la plata, los concursantes lo hacían mas por tener sus 5 minutos de fama en ese lugar tan famoso para la comunidad. Yo no me quede hasta el final porque moría del sueño y tenia clase al otro día pero es una de las experiencias mas chistosas y raras que he tenido. Muy chévere la pase aunque andaba medio zombie y en mi caso la música no ayudaba.  


Lo mejor de todo es que me sentí mas tranquila y sin tanta acosadora típica de los manes obviamente! Igual levante un par de niñas que me coquetiaban y hasta los manes me bailaban según una amiga porque les gusta ser amigos de niñas bonitas. Jeje que halagada me sentí! A todos los que visiten Londres no dejen de ir a Soho, el barrio gay y mi consejo es que estén mas abiertos a estas experiencias que aunque sean diferentes para ustedes les van a parecer increíbles si las saben apreciar.

Aprendiendo a cocinar y disfrutarlo
Dios, sigo pensando que se pierde mucho tiempo cocinando.. pensar que comer todos los días me quita tiempo para cambiar el mundo!!! Quisiera tener un sistema parecido al de Mark Zuckerberg que usa camiseta gris todos los días para no perder tiempo con esto ( yo no podría con la ropa por que me encanta!!!!) pero con la cocina sin duda que sí.

Sin embargo me toco! Es decir si quiero sobrevivir, estar saludable  y no vivir quebrada es la decisión mas sabia. Decidí que no me quiero seguir enfermando o teniendo defensas bajitas porque necesito estar saludable para todo lo que hago y además no es que la comida para mi presupuesto en la calle sea buena por lo que ahora tengo especialidad en arepas con queso (las compre en sitio colombiano), tortillas de jamones, pollo con champiñones / atún  con ensalada. Los próximos retos serán cocinar pasta y arroz y listo! Con ese sistema me entenderé por ahora. De resto para desayunos si lo mismo de siempre, salchichas, huevo, pan, frutas pero extraño que me lo haga mi mamita! Nunca será igual.
                 

El día de noche: oscuridad casi total!
Este inolvidable 25 de octubre domingo que nunca olvidare no solo porque Recuperamos Bogotá con Peñalosa y gano mi equipo político sino además por que cambio la hora  en Londres (antes eran 6 y de repente 5 con respecto a Colombia) pensé que era por que aja! la cambiaron pero estaba en mi cuarto organizando ropa de “día” es decir tipo 4:30 pm y de repente todo estaba oscuro… yo como que miraba la hora reconfirmaba con el PC y dije “ hp que es esta vaina, que esta pasando”… pues mis queridos lectores ahora si se acerca eso llamado invierno… empezó a helar de madrugada y algunas noches y días .. y no es lo mas grave porque como dicen  se viene lo peor pero bueno el frío que espero nunca acostumbrarse, creo que lograre aguantármelo cubierta de 3 capas de ropa y parecer una fotocopia todos los días- pero eso de la llovedera, el viento y especialmente eso de la noche todo el día... dios.. no es tan fácil.. a uno le da como mas hambre,  sueño, pereza en fin ganas de irse pa la casa!

La primera semana fue duro y me dicen que se vienen un par de meses en que prácticamente todo el día es noche es decir no ve uno la luz del sol. Por eso con este miedo que me cargo sobre el invierno me he venido preparando tomando vitaminas, sobretodo la D que fue la que dijeron para la falta de luz, y la C para la gripa, unas que pa el pelo, las uñas, que pa la sangre, que el metabolismo en fin compre varias por si las moscas sin embargo ahora que estoy comiendo mejor deje de tomar 2 por que sino no me muero de frío sino de vitaminosis!! 


Mi dosis de vitaminas diarias. Ya elimine por ahora la B12 y la de la caja porque se me acabaron! 
Sinceramente sigo un poco paniqueada con lo que me espera pero creo que por ahora estoy bien (solo quiero chaqueta de UNIQLO que me dijeron son lo máximo y ya fui a mirar y compre por ahora la ropa térmica para debajo de los pantalones, blusa y camisas manga larga). Ya también compre las tan recomendadas botas Ugg que me costaron 800 mil pesos! Jamás había comprado algo tan caro para mis piecitos pero ni modo, las estoy amando, son súper cómodas y con ese peluchito que traen adentro me mantienen los pies calientes. Apenas las use me dice una amiga  ¨y son impermeables?¨y yo no porque? y me dicen "es que llueve mucho"… ya que! Ya no me las cambian y yo solo pregunte ¨cuales son las mas básicas dígase baratas esas compre".. que tal me ponga con sofisticadas se me van 2 millones.. en fin.. siento que mis piecitos están a salvo.

También me compre un par de gorritos y guantes (fui por otros por que con los que tenia no podía chatear cosa que es gravísima considerando que en esas me la paso) entonces me compre uno que tienen unos huequitos perfectos para chatear- hay unos mas sofisticados con un sistema especial pero me costaban 600 mil pesos en Ugg  y no gracias prefiero que se me congelen un poco que arruinar aun mas mis finanzas.


De compras en H&M preparándome para el invierno! se acordaran de esta foto porque así me vere 3 meses! jaja 
No estaba planeado tan rápido pero toco trabajar!
Pensé que iba ser capaz de controlar mas los gastos y ajustarme a un presupuesto de max 20 pounds al día pero esta siendo complicado cuasi imposible. No se porque aun mi cabeza cree que estoy trabajando  y nada.. solo veo como el saldo de la cuenta baja y baja y la verdad si quiero viajar como quisiera (al menos a Israel, Francia,  Estambul y Rusia) me toco conseguirme un trabajo básico elemental-no pensante para hacer unas libras de mas y así dedicar mi mayoría de energía al estudio. 

En este caso no es solamente mi estilo de vida la que me tiene así sino que realmente esta vaina es extremadamente cara, inclusive para los ingleses y pues ya busque agencias y aplique. Como la temporada de diciembre se mueve mucho, de una encontré! Por ahora esta semana empecé,  fui a dos eventos en el área de catering pero viendo lo cansada que termino y lo duro que es (solo trabaje 14 horas y aun me duele la espalda) mejor acepte un trabajo en Nike como temporal por 8 semanas empezando el 1 de diciembre y donde trabajare fines de semana y un día a  la semana para completar las 20 horas de permiso que tengo. No he dicho que será fácil porque el voleo que veo como compradora en las tiendas ya me hace prever lo que se me viene, pero bueno al menos es en una tienda que admiro como deportista que he sido y queda en Oxford Street, la calle mas importante de compras de Londres y muy central, cerca de mi casa y ademas pagan un poco mejor que el otro.
Entrevista- entrenamiento en la agencia de eventos. yo jurando que era de protocolo para entregar flyers y no. literal es servir y recoger y en fin meseriar, al final trate de gozarmelo pero aunque divertido como experiencia,  es muy pesado. 
Primer día de trabajo! no vimos precisamente el partido por que ademas yo estaba como en shock con el tema de "manos a la obra" y es tanto voleo que de vaina si me asome a ver los jugadores, igual no es que me mate como tal el futbol igual ese día fue especial por el contexto reciente de Francia y me gusto haber estado ahí y superar el miedo que hay en el ambiente.

Fueron para mi,  9 horas seguidas en el restaurante y salí muerta y mucho mas humilde de los que llegue. Hoy respeto muchísimo mas los que hacen este trabajo. Juro no hablarle nunca mas feo a un mesero/alguien que me sirva y sin duda que vivirlo en carne propia te hace mas consciente -mis amigos por favor graben esto para que nunca se me olvide-.   En esta foto con mi súper pinta elegante  de trabajo cuando aun seguía shockeada sobretodo por no irla a embarrar (igual reventé como 10 platos porque aja! es duro y al final ya estaba mamada y eso que no corrí tanto por que la responsable me quiso por proactiva y me pidió que le ayudada mejor a organizar las ordenes). 
Con estas libras de mas con el trabajo en Nike, que me caerán perfecto (no pagan la gran cosa pero 7.5 por hora ayuda) podré enfocarme el resto del 2016 en viajar, terminar de estudiar y trabajar en  la tesis además de aplicar a un trabajo en mis sectores de interés; niñez, educación e impacto social. En estos tengo pensado empezar ser voluntaria en una de las 12 organizaciones que tengo mapeadas como benchmarking en estos temas y de las que quiero aprender y luego si es posible,  quedarme un año trabajando para luego traer esas mejores practicas a Colombia. Pero bueno ya el tiempo y las circunstancias lo dirán, pero al menos es lo que hoy tengo en mente hoy.

A veces me siento como “china”  con mi ingles
Estoy sufriendo un poco con la pronunciación, a veces parece que les hablara en chino. Mi acento es bien pronunciado y obvio que no tengo el mismo tono que los ingleses que si quieren hablar parecido solo tienen que alargar cada palabra y abrir bien grande la boca como dirían súper sofisticado¨ pero pues yo no hablo así claramente sin embargo me va tocar mejorar o hablar mas como acá porque enserio me hacen repetir y repetir y sentir ignorante cuando digo algo con B y entienden V así sea mi apellido.. o algo tan básico como Water.. agua! Ósea agua! Ellos no me entienden así que me toca abrir bien grande la boca y que suene algo así como WATEEEEEEEE y no WATERRRRR como creo que lo digo. A veces esto me la vuela y me saca la piedra.

Aunque mi ingles es bueno, igual todo es relativo y sujeto a mejorar,  decidí que siendo honesta puede ser mucho mejor  por lo que me voy a meter a clases de ingles en la U que son gratis porque aunque uno habla mucho de todas formas no es lo mismo como tomar clase y sobretodo quiero hacerlo para a escribir mejor académicamente, pero eso ya será el otro año pues solo nos quedan 3 semanas de clase y como ven ando con mil vainas. 
 
El reino para la malicia indígena/ “avispado”
Son tan confiados estos ingleses es decir tan correctos, envidiable, así como en todos los países deberíamos llegar a ser pero es que el tema del free rider o la tentación de ser avispados con estos precios es alta.. acá uno tiene que comprar prácticamente todo por anticipado y llega uno a los sitios y eventos y prácticamente ni la boleta miran y cosas por el estilo ahí es cuando uno dice..  tantas colombianadas” podrían hacerse en cosas sencillas, pero no.. mejor sigamos los correctos comportamientos de los ingleses aunque honestamente  no 100% a veces si hace uno una que otra vaina tonta que no es debida pero que no hace daño a nadie porque es que es muy fácil casi inevitable como paga 1 entran dos- con esos precios uno siente que paga por 10 cupos y cositas así.

Detalles sobre la vida en Londres:
  • Les gusta una fila! Que Que aca que Que alla  (ni de riesgos decir line.. miran maluco)  para el restaurante, bar, discoteca, farmacia, en fin para todo esta gente hace filas y pareciera que hasta las disfrutan! Que mamera definitivamente ya entendí que si uno se quiere sentar algún día en un sitio chevere mejor hace reserva o compra la boleta por anticipado y aun así hay fila pero mas corta. Eso de la improvisación y espontaneidad  no va con los ingles o es bien costoso en tiempo y energía,  hay de que uno se trate de colar, si las miradas mataran.. jeje ya habrían asesinado a medio mundo acá y para ser honesta yo trato de hacerlas pero también me acerco al de la entrada a hablar a  ver si hay otra forma o si mi cara hace milagros pero nada!
  • Que agua tan horrible me tiene el pelo, uñas, piel vuelta nada. Hasta empecé a ver como se me ponían un poco amarillos los dientes y aunque no sea por eso igual por si las moscas empecé a bañarme la boca con agua filtrada y aunque seguro seguirán iguales por lo menos mentalmente creo que disminuye el sentimiento de culpa.
  • Aquí no se dan besos para saludar.. toca un saludo muy general con la mano y si es de confianza un abrazito, ya si es con beso es porque es tu hermano masomenos. Yo decidi que mejor holaaaa para todo el mundo para obviar el tema cultural de ¨en Francia son 3, en no se donde  2, en Colombia 1” y pues con los de la misma cultura uno si sabe que si se puede y es normal.
  • demasiado soft.. no alzan la voz para nada estos ingleses, hasta emputados se ven y escuchan tranquilos. Igualitos que nosotros en Colombia! 
  • Los blanqueamientos  y ortodoncia deberían ser mas populares.. si que ve uno gente con esos dientes vueltos m… y amarillos. Que horror, y eso para mi mata al que sea de entrada, no lo soporto sencillamente no puedo con el tema así fuera súper man o la mujer maravilla pero entiendo que con estos precios esto debe ser un lujo, si inclusive uno se queja en Colombia haganse la idea acá. 
  • Medico express.. quejándonos de la EPS en Colombia y parece que estamos a la altura del primer mundo.. o mejor dicho me quedo con mi prepagada.  Aquí fui al medico y me dice que son 10 minutos que rápido que es “gratis” y yo "no señora yo pague 200 pounds antes de venir por el seguro medico, no free lunch" .. y la señora insistía. Eso ni te tocan, creo que se tiene uno que estar muriendo. Claro que van a tocarlo o revisarlo a uno si no mas en quitarse la ropa se le van 5 minutos y la cita dura 10!  Prueba de orina? Si haga ahí y de una vez con una paletica le leemos, exámenes de sangre, pida otra cita y parecido corre el tiempo con el cronometro. Como toca maximizar así que cuando voy les hago una lista de 5 cosas y que me manden y manden. Aunque digan que la droga gratis realmente es subsidiada pero como todo en pesos es caro igual es carísimo y mejor como bien y me cuido para no enfermarme y no usar este sistema tan jarto y poco humano por muy avanzado o moderno que sea.
  • Todo cierra temprano! Bares, pubs, tiendas, en fin será que como es el "primer mundo" todos tienen su derecho al descanso y tienen una vida mas alla del trabajo pero igual es medio jarto que lo saquen a uno de todo lado mas temprano que lo que uno esta acostumbrado (ej 10 Pm algunos restaurantes, PUBS a las 11, discotecas a la 2 max 3 la mayoría y así)
  • El metro les quedo estrecho! Como diría aleja mi amiguita paisa… por mas fácil e icónico que sea por ser el primero en el mundo, muchas de las estaciones tienen unos túneles y corredores donde de cosa caben si mucho 5 personas una al lado de la otra a lo ancho ósea nadie y por eso en parte se congestiona mucho en horas pico. Menos mal para las escaleras eléctricas nunca tengo problemas por que como les dije en el post pasado las subo caminando cuasi corriendo para hacer ejercicio (no es tanto problema para mi en general porque en el tubo que uso regularmente  para ir a Holborn donde esta LSE, solo queda a una parada de Kings Cross)
Los extraño! Saludos especiales
Para terminar pero no sobra decir que los empiezo a extrañar cada vez mas, sobretodo por la época Navideña que acá ya empezó. Como será mi nostalgia/ corronchera que hace 15 días de la nada me levante con “baila vallenato” canción de Silvestre en la cabeza y la puse en youtube y se me escurrían las lagrimas creo que la escuche como 5 veces, luego puse Los Betos y en fin cuando me quiero trasladar a mi infancia y juventud pongo Villazon, Peter, Pipe, en fin Vallenato eso SI que me mueve y me recuerda mis raíces de las que estoy demasiado orgullosa.  

Los mas lindos del universo mis sobrinitas y sobrinos: Sarita, Emi, Sebas y Antonio. los AMO!
Un mega saludo y abrazote primero que todo a  mi familia empezando por los cachetones menores Sebas y Tonito, gracias por llegar a nuestras vidas y hacernos tan felices, son un milagro de Dios y que felicidad verlos crecer sanos, lindos  y fuertes.

Seguido por mis adoradas y gigantes sobrinitas Sarita y Emilia que no dejan de sorprenderme con sus locuras y que me encanto poder en Halloween por Camarita. A mis papitos, Guillo, Lina y Martha gracias por preocuparse tanto por mi y por su apoyo incondicional, espero que podamos hablar mas seguido, yo se que soy un poco ingrata con el tema de las llamadas pero mejorare y saben que por chat estamos siempre conectados. A mis adorados cuñados Charlie y Rene y a Paulis gracias como siempre por ser los mejores hombres y mujer para mis hermanos y por hacer parte de nuestras vidas, por su apoyo y pues no podría haber pedido nada mejor en la vida que tenerlos a ustedes como cuñados. 

A mis amigos y amigas en Bogotá y el mundo: Anita Soto, Lore, Yudin, Nor, Ana Milena, Caro, Sergio R, Maria Alejandra P, Laura S, Beatriz, Caro M, Jogi y Xime, Vane, Cris, Lou, Flaka, karen, José Miguel, Mafe Castro, Juan José, Juli V, Natis G, Jess G, la negris, Anita Perez, Dani Potter, Ilana, Ginis, Vane, monito, negrito, Fel, Carlos G, Andrés V, Jose David C, Caro Deik, Marbel, Ricardo E, Ricardo M, Patricia M, Laura Gomez, Patri, Edgar, Ricardo, Rubith, Maria Adelaida C, Pacho Carvajal, Blanquis, Luisis, Vane, Kata, Dianis, Juli, Armando, Alejo, cami, richi,... perdón si me faltaron varios... seguro que si… saludo especial. Gracias por su amistad y por estar pendientes de mi aun en la distancia. A todos los SHAPERS de COLOMBIA y de BOGOTA, vamos para lante con los proyectos y a seguir dejando el nombre de la comunidad en alto y ante el WEF (monito nuevamente felicitaciones por este triunfo!  vas a sacarla del estadio en Davos, muy merecido tu cupo, disfruta cada instante y ven a LONDRES por favor a visitarme de paso, te adoro…)

Particularmente un abrazo gigante a mi EQUIPO GALAN… Elkin, Luisa Lozano, mangie, juan Mosquera, Juan S Bello,  beatri, lucy, caro T, Gustavo Q, David S, Diana P, Alex Baron, Ayda, Ana Perez, Glenthys, mafe D, Jeremias,  y todos los que falta nombrar.  GRACIAS por hacer posible este proyecto político  y sobretodo amistad  que hemos construido desde el 2007. Nuevamente les digo y no me cansare de decirles el orgullo y felicidad que me genera hacer parte de este movimiento que empezamos hace tantos anos y que hoy después de tanto esfuerzo esta fortalecido porque recuperamos Bogotá y tenemos alcalde, Senador  y concejal y se que vamos palante por Colombia entera. Toda mi admiración, amistad y respeto hacia ustedes. Felicitaciones por su gran trabajo en la campaña de José David, por no desfallecer, creer siempre que se podía y pues demostramos que  a pesar de lo difícil, si se puede hacer política honestamente!

Carlos Fernando Galan mi gran amigo y lider del Equipo, ahora Senador y quien  en estas elecciones fue clave para la victoria pues fue el principal promotor y apoyo de la campaña de  Peñalosa. Gracias Carlos por liderar el EquipoxBogota por haber insistido en tu idea de recuperar la ciudad cuando parecía casi imposible!. Al lado Jose David mi amigo/lider en el equipo y hoy concejal! te admiro y quiero mucho, nuevamente felicitaciones, que BERRACO!
Nota final: Agradecimiento especial a mi amiguita Norledys en Bogotá por haber ido a visitar a mi Toby y sacarlo al parque. Ademas de mostrármelo por camarita y fotos (ese día no tenia voz por que no dormí el fds con el tema de las elecciones de la angustia que tenia y haciendo campaña por celular entonces creo que no me reconoció la voz). Te quiero mucho amiga tu sabes lo importante que es para mi, como no si es mi hijito y lo que menos quiero es olvidarlo o ser una mala madre (seguro me odia ahora mismo por que dirá que lo abandone pero lo voy a reconquistar cuando nos volvamos a encontrar como dice la canción de Carlos Vives). por fa la próxima que vayas trata de que sea el sábado y le saco cita en la peluquería para que lo bañen y me lo dejen bien lindo! 



Ahora si después de tanta despedida y saludos-ya parezco cantante de vallenato- los dejo no puedo creer que termine! llevo 12 horas sentada sin almorzar siquiera haciendo el post, literal de 7 a 7 pm.. y como les advertí al principio entonces disculpas con los errores de redacción o de ingles o de lo que sea que puedan haber pero estoy mamada y no puedo mas ni con mi espalda-ademas porque ayer trabaje de nuevo en otro evento y termino como les dije molida!  se que esta  larguísimo pero con todo el cariño y amor del mundo escribo, espero lo disfruten así como yo disfruto escribirles y compartir mis experiencias y pensamientos. Espero hacerlo nuevamente antes de terminar el año pero sino lo logro, FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO ADELANTADO PARA TODOS que disfruten en familia y con los mas cercanos y espero que se acuerden mucho de mi, los quiero!! 

Llego la Navidad y gracias a mi amiga Aurora ahora tengo varios regalos para empezar la celebración de esta época tan linda  que en el pasado no fue la mejor para mi pero que esta en particular va ser la mejor del mundo a pesar de la distancia!